top of page

¿Que hacemos en....

MONITOREO

AMBIENTAL

La División de control ambiental busca establecer medidas de prevención o minimización de los impactos negativos tales como la contaminación industrial, estableciendo controles administrativos y de ingeniería que permitan cumplir este fin.

​

En el caso de producirse daños ambientales, ejecutar medidas de mitigación y remediación, además del manejo de los residuos generados en el proceso de descontaminación. Todo este proceso estará sustentado en los correspondientes estudios ambientales que permitan la eficaz administración de los agentes ambientales involucrados.

MONITOREO DE

CALIDAD DE AIRE Y RUIDO

  • Material Particulado PM 10, PM 2.5.

  • Emisiones Gaseosas.

  • Dióxido de Azufre (S02).

  • Dióxido de Nitrógeno (NO2).

  • Metales (ICP-OES).

  • Sulfuro de Hidrogeno (H2S).

  • Benceno.

  • Compuestos Orgánicos Volátiles (VOC's).

  • Hidrocarburos Totales (HT) expresado como Hexano.

  • Monóxido de Carbono (CO).

  • Ozono.

  • Niebla Acida.

  • Desarrollo de Modelos de Dispersión atmosférica de contaminación aérea.

  • Meteorología.

MONITOREO DE

CALIDAD DE AGUA

  • Parámetros de campo (pH, Temperatura, Conductividad, Oxígeno Disuelto, Turbidez, Cloro, DBO, DQO y Salinidad).

  • Medición de Caudal.

  • Parámetros Orgánicos (Volatiles: HC, Cloroformo, Benceno, Tolueno,etc.)

  • Parámetros Microbiológicos (Coliformes Totales, Fecales y Termotolerantes)

  • Parámetros Hidrobiológicos.

MONITOREO DE

CALIDAD DE SUELOS

  • Sedimentos marinos.

  • Aceites y Grasas

  • Conductividad.

  • Hidrocarburos Totales de Petróleo.

  • Metales pesados por ICP - OES (Barrido) (Arsénico, Bario, Cadmio, Mercurio y Plomo Total).

  • Concentración de Solventes.

  • Concentración de Plaguicidas

bottom of page