
MONITOREOS
OCUPACIONALES
Los Monitoreos Ocupacionales permiten a las empresas verificar que sus colaboradores realizan sus labores en un entorno adecuado y cuentan con las condiciones necesarias para hacerlo de manera eficiente y segura.
¿Que hacemos en....
​
Reconocemos, evaluamos y controlamos aquellos factores de riesgo que pueden ocasionar enfermedades ocupacionales, mediante el Monitorio Ocupacional podremos observar y medir con resultados cuantitativos las dimensiones de la exposición a los agentes Físicos, Químicos Biológicos, Ergonómicos y Psicosociales, teniendo como objetivo proteger y mejorar la salud física, mental, social de los trabajadores en sus puestos de trabajo, repercutiendo positivamente en la empresa.
MONITOREO DE
AGENTES QUÍMICOS
-
Polvo respirable
-
Polvo inhalable
-
Compuestos Orgánicos Volátiles (COV)
-
Gases de la combustión: CO, CO2, NO, NO2, SO2, otros.
-
Humos metálicos.
-
Humos de nicotina.
-
Partículas de Sílice.
-
Partículas de asbestos.
-
Partículas de fibras.
-
Vapores Ácidos: HCl, H3PO4, HNO3, H2SO4
-
Vapores de Mercurio
-
Otros
MONITOREO DE
AGENTES BIOLÓGICOS
MONITOREO DE
AGENTES FÍSICOS
-
Monitoreo de Hongos.
-
Monitoreo de Bacterias.
-
Monitoreo de Agentes Biocontaminantes.
-
Monitoreo de Toxinas.
-
Monitoreo de Agentes Alérgicos.
-
Sustitución de Agentes Biológicos.
-
Patógenos.
-
Sonometría del ruido.
-
Dosimetría de ruido.
-
Iluminación.
-
Ventilación.
-
Estrés térmico (Calor o Frio).
-
Vibraciones de cuerpo entero y de segmento mano-brazo.
-
Radiaciones no ionizantes.
-
Radiación UV.
MONITOREO DE
RIESGOS PSICOSOCIALES
MONITOREO DE
RIESGOS DISERGONOMICOS
-
Evaluación de Factores de Riesgos Psicosociales
-
Identificación de los riesgos psicosociales mediante resultados cualitativos y cuantitativos aplicado a la normativa vigente
-
Llenado de cuestionario en plataforma virtual
-
Uso de software ISTAS 21
-
Evaluación de Posturas, Movimientos Repetitivos
-
Evaluación de factores de riesgo disergonómico
-
Trabajo en oficinas y trabajos moperativos.
-
Uso de Métodos: REBA, RULA, ERGO IBV entre otras metodologías según la actividad del trabajador
-
Estudios de Diseño de Puesto de Trabajo
![]() | ![]() |
---|---|
![]() |
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() |
![]() | ![]() |
---|---|
![]() |
![]() | ![]() |
---|---|
![]() |